PROGRAMA LUNES 5 DE MARZO
Lic. Jose Angel López Camposeco
Miembro del Consejo Administrativo
Asociación Bancaria de Guatemala -ABG-
GUATEMALA
Lic. José Alejandro Arévalo
Superintendente de Bancos
Superintendencia de Bancos de Guatemala -SIB-
GUATEMALA
Lic. Oscar Monterroso
Gerente General
Banco de Guatemala
GUATEMALA
Licda. Belinda Lemus
Asesora Jurídica
MINECO
GUATEMALA
Licda. Skarlette Anthone
Directora Ejecutiva
MINECO
GUATEMALA
Ing. Daniel Cetino
Asesor de IT
MINECO
GUATEMALA
Licda. Claudia de Castro
Gerente General
PRISMA
GUATEMALA
Ing. Pablo Barrera
PRISMA
GUATEMALA
Exponer la necesidad y las ventajas que conlleva la transformación digital dentro de la industria de banca y finanzas como también el rol que Huawei viene a representar dentro de este proceso tan necesario de transformación.
Juan Manuel Martínez
HUAWEI
GUATEMALA
Formas diferentes para poder comunicarse con los diferentes tamaños de empresas del país de una forma rápida y fácil de entender. Reinventarse de los métodos convencionales para comunicar información relevante en un mundo digital.
Ing. Luis Carlos Torres
Gerente Regional de Servicios en la Nube
Tigo Business
GUATEMALA
¿Están preparadas las instituciones financieras, para ofrecer servicios bancarios de manera segura y confiable para las nuevas generaciones, ante la disrupción digital que su comportamiento en el mundo interconectado, ya está provocando?
Boris Dubón Marchelli
BDM Centroamérica y Caribe
EASY SOLUTION
EL SALVADOR
La mayoría de empresas no conocen el estado de madurez de la seguridad implementada en las redes. Se aplican correctivos de acuerdo a las incidencias presentadas en sus ambientes. En la charla mostraremos como llevar a cabo un proceso de implementación de seguridad de la infraestructura de red de manera ordenada y adaptada al ambiente real de las empresas centroamericanas.
Claudia Cordova
Senior Information Security Consultant
Trust Network S.A.de C.V.
EL SALVADOR
Se hablará de como gestionar el ciclo de vida de un ciudadano durante el proceso de transformación digital de forma segura, asegurando que la persona que realiza un proceso es quien dice ser.
Jhoany Reyes
Business Development Manager
Vu Security Guatemala
ECUADOR
Cómo afrontar las tendencias para el 2018 en Ciberseguridad, qué está haciendo Kaspersky Lab para Prevenir, detectar, responder y predecir ataques de malware a nivel global.
Ing. Freddy José Girón
Ingeniero Preventa
Kaspersky Lab para Nexsys Latinoamérica
GUATEMALA
Ing. Luis García
Director Académico
Universidad da vinci
GUATEMALA
Ing. Enrique Ramos O’Reilly
Director Regional
Temenos Americas
MÉXICO
En nuestra experiencia hemos visto que múltiples instituciones adquieren anualmente varios productos en seguridad y con el paso de los años siguen adquiriendo mas y mas, sin tener una visión clara o un plan estratégico de ciberseguridad en donde se definan las soluciones por riesgo, prioridad o relevancia. En esta charla daremos a conocer nuestro modelo para lograr un efectivo plan estratégico de ciberseguridad basado en amenazas latentes y soluciones efectivas.
Ing. Camilo Fernández
CTO Ciberseguridad
Devel Security
GUATEMALA
La administración correcta de los sistemas de Tecnologias de Informacion y Comunicacion (TIC) desde hace mucho tiempo se ha convertido en una piedra angular de como se opera y se entregan los servicios de las organizaciones. El ecosistema actual presenta retos importantes de interoperabilidad que tiene impacto directo en la disponibilidad de los diferentes servicios para nuestros clientes.
Luis Rodriguez Catalán
Managing Partner
ITC
GUATEMALA
Ing. Luis Enrique Castro
Director Comercial y de Alianzas en el área de Cloud Services
KIO Networks
MÉXICO
Ing. Daniel Tobar
Superintendencia de Bancos de Guatemala
GUATEMALA
Presentación que extrae lo más relevante del documento de BBVA, denominado “Situación Economía Digital, diciembre de 2017”, recoge las tendencias para el 2018 según el departamento Regulación Digital, publicado libremente. Tokens criptográficos, ofertas iniciales de moneda (ICO). Fintech y aplicaciones de Inteligencia Artificial. La presentación tiene una duración de 30 minutos con un contenido dinámico muy didáctico, permitirá a todo el público entender las tendencias de una forma sencilla.
Ing. Estuardo Echeverria
Gerente de Tecnología y Comunicaciones
Banco de Desarrollo Rural, S.A.
GUATEMALA
Lic. Aldo Rene Ordoñez
Country Manager
Bit4Id
GUATEMALA
En los últimos 10 años, las transacciones de dinero móvil han crecido exponencialmente en todo el mundo debido al surgimiento de las empresas Fintech, que proporcionan modernas plataformas tecnológicas a las instituciones financieras para satisfacer la necesidad de sus clientes de servicios innovadores, seguros y convenientes desde el celular personal.
Lic. Jorge Godínez
Gerente de País
GCS Guatemala
GUATEMALA
Fintech está transformando los procesos en la industria de servicios financieros, estas transformaciones están presentando nuevas oportunidades para startups e instituciones financieras. En esta presentación se destacan las más importantes transformaciones impulsadas por la tecnología disruptiva
Ing. Oscar E. Bonilla
Co-fundador de Fiomega
FIOMEGA
GUATEMALA
El desafío actual de las compañias es crear valor digital a sus clientes , lo que ha forzado transformar modelos digitales. La tecnología en conjunto a la globalización, trae nuevos retos a industrias tradicionales, poniéndolo a competir a nivel mundial. En sí, el desafío va mucho más allá de ser una compañía cero papeles, sino que se focaliza en tomar esfuerzos para pensar en modelos digitales de negocio impactando directamente al cliente una mejor experiencia de uso.
Ing. Eugenio Díaz
Global Business Director
APISERVICE
CHILE
Ing. Estuardo Echeverria
Gerente de Tecnología y Comunicaciones
Banco de Desarrollo Rural, S.A.
GUATEMALA