FECHA: martes 21 y 28 de abril del 2020
DURACIÓN: 9 horas, 2 sesiones
HORARIO: De 8:00 a 12:30
INVERSIÓN: Q1,050.00 Agremiados y sus Colaboradores y Q1,260.00 No agremiados. IVA Incluido, tarifa por participante.
INCLUYE: Coffe brake, materiales virtuales, tarifa especial de parqueo y constancia de participación.
FACILITADOR: Lic. Omar Hernández:
DESCRIPCIÓN
Por la importancia del tema, la EBG, ha organizado el presente programa, enfocado a NIF para Bancos y otras Entidades, según NIIF; de acuerdo a lo establecido por la Superintendencia de Bancos, con el fin de que se encuentren preparados para su aplicación de acuerdo a dicha normativa.
El objetivo de la Norma NIIF 10, es establecer los principios para la presentación y preparación de estados financieros consolidados cuando una entidad bancaria, financiera, o cualquier otro tipo de empresa controla una o más entidades distintas (subsidiarias), agrupadas en grupos económicos de empresas o cuando son administradas bajo un control común.
Para cumplir el objetivo del párrafo 1 de la NIIF 10 se requiere que una entidad o empresa (la controladora) que controla una o más entidades subsidiarias presente estados financieros consolidados, definiendo el principio de control, y estableciendo el control como la base de la consolidación. La norma establece la forma en que se aplica el principio de control para identificar si un inversor controla una participada y
por ello debe consolidar dicha entidad. Asimismo, establece los requerimientos contables para la preparación de los estados financieros consolidados; y define una entidad de inversión y establece una excepción de consolidar ciertas subsidiarias de una entidad de inversión, al cumplir con ciertos requisitos.En las NIIF 3 se abordarán los requerimientos para contabilizar las combinaciones de negocios y sus efectos sobre la consolidación, incluyendo la plusvalía que surge de una Combinación de Negocios, que será tema de un próximo programa de formación de EBG.
DIRIGIDO A
Gerentes, Directores o Subgerentes de Contabilidad y área Financiera de entidades o empresas que controlan una o más entidades distintas (subsidiarias).
Asesores Contables o Financieros que desean dominar los requisitos de la NIIF 10: Consolidación de Estados Financieros.
CONTENIDO
- SESIÓN 1: GENERALIDADES DE LA CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS, SEGÚN NIIF
- SESIÓN 2: FINALIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
- SESIÓN 3: EL CONTROL COMO CRITERIO DE CONSOLIDACIÓN Y SU EVALUACIÓN
- SESIÓN 4: REQUERIMIENTOS PARA CONSOLIDAR ESTADOS FINANCIEROS
Posts de Steven Alvarez