FECHA: 16 y 23 de marzo
DURACIÓN: 6 Horas . 2 sesiones de 3 Horas
HORARIO: De 8:30 a 11:30 horas
INVERSIÓN: Agremiados Q 750.00 No Agremiados Q 800.00BENEFICIOS: Ahorro en el tiempo de traslados, ahorro en combustible, ahorro en parqueos, ahorro en los costos de formación.
INCLUYE: Acceso a plataforma zoom, presentación, material de apoyo, constancia de participación.DESCRIPCIÓN:
En la actualidad, el Sector Financiero y No financiero, se encuentran expuestos al riesgo de lavado de dinero u otros activos y al financiamiento al terrorismo, por lo que es de suma importancia implementar en la organización, una CULTURA DE CUMPLIMIENTO en los Sistemas de PLDYFT.
OBJETIVOS
1-Identificar si se cumple o no con los requisitos de una CULTURA DE CUMPLIMIENTO en los Sistemas de PLDYFT, dentro de la organización.
2-Establecer las bases, el contenido, el alcance, las acciones y procesos para implementar una Cultura de Cumplimiento en los Sistemas de PLDYFT. de acuerdo a lo establecido en la normativa internacional y a los marcos de referencia en materia de Complience.
3-Definir la responsabilidad y el de involucramiento del Oficial de Cumplimiento, y otras unidades, en la implementación de la Cultura de Cumplimiento en la organización o empresa.
DIRIGIDO A
- Gerentes o Directores Administrativos, Gerentes de Riesgos y Oficiales de Cumplimiento (Compliance), Gerentes de áreas Operativas o Gerentes Regionales.
- Ejecutivos, Directivos o Gerentes de diferentes áreas, con capacidad para la toma de decisiones, de diferentes instituciones o empresas que desean identificar, minimizar o controlar los riesgos de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.
- Auditores Internos.
- Jefes, Subjefes y Analistas de Riesgos, que desean realizar sus funciones, minimizando riesgos de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.
- Colaboradores de entidades bancarias y financieras y no financieras, y otras empresas de servicios relacionadas, personal clave, personal que se encuentre relacionado con distintos procesos de negocio, operativo, administrativo, financiero o de control, que desean adquirir conocimientos, lineamientos y práctica en la elaboración o reestructuración del manual de PLDYFT.
- Emprendedores o propietarios de empresas PYMES, que desean identificar, controlar sus procesos y procedimientos para evitar y prevenir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, así como los lineamientos para elaboración o reestructuración de su manual.
- Estudiantes universitarios y profesionales en general que desea profundizar en el tema.
CONTENIDO
- Involucramiento de la Administración
- Debida Diligencia
- Manuales y Políticas
- Gobierno Corporativo
- Auditorías Internas Complience, como herramienta de mejora continua.
Posts de Steven Alvarez